Skip to main content

Tener una página web ya no es suficiente. Si quieres atraer pacientes a tu consulta, necesitas contenido que eduque, conecte y genere confianza. En este artículo te contamos qué tipo de contenido deberías estar publicando y cómo puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento en Google.


1. Responde preguntas frecuentes de tus pacientes

Los pacientes buscan respuestas claras en internet: “¿Qué hacer después de una endodoncia?”, “¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?”, “¿Qué alimentos evitar si tengo reflujo?”
¿Por qué funciona?
Google premia las webs que responden bien a las dudas de los usuarios. Además, te posiciona como referente en tu especialidad.


2. Publica guías prácticas sobre temas de salud

Crear guías breves como “5 formas de prevenir el colesterol alto” o “Cómo prepararte para tu primera consulta de ginecología” ayuda a captar tráfico y a ofrecer valor.
Tip SEO: Usa títulos con palabras clave que la gente ya está buscando.


3. Comparte casos de éxito y testimonios

Con autorización del paciente, contar historias reales ayuda a generar confianza.
¿Qué incluir?
Una breve descripción del caso, cómo lo trataste y cuál fue el resultado. Incluye fotos o videos si es posible.


4. Explica tus servicios de forma clara y humana

Evita tecnicismos. El paciente no necesita leer como si fuera un artículo científico.
Consejo: Usa un lenguaje sencillo, con ejemplos, beneficios y una llamada a la acción: “Solicitá tu turno acá”.


5. Muestra tu lado humano y profesional

Habla de tu trayectoria, tus valores, tu equipo de trabajo y cómo es la experiencia en tu consultorio. Las personas conectan con personas.


Conclusión
Una web médica sin contenido es como una sala de espera vacía. Cuanto más útil y cercano sea lo que publicás, más posibilidades tendrás de atraer y fidelizar pacientes. ¡Conectá desde el contenido!

Leave a Reply