Skip to main content

El mundo de la estética crece a pasos agigantados, pero muchos centros siguen cometiendo errores que les impiden destacarse online. En Conecta con Tu Salud, vemos estos fallos con frecuencia. Te compartimos los más comunes y cómo evitarlos:


1. No conocer bien a su público

Publicar lo que a vos te gusta no siempre conecta con quien te quiere contratar. Es clave definir a quién le hablás: ¿hombres de 40 con caída de cabello? ¿mujeres jóvenes buscando tratamientos faciales? Todo cambia según tu audiencia.

✅ Solución: creá perfiles de pacientes ideales y adaptá tu contenido a sus necesidades y lenguaje.


2. Tener redes sin estrategia

Estar en Instagram sin planificación es como tener una vidriera desordenada. Subir promociones aisladas o selfies sin sentido no genera confianza ni ventas.

✅ Solución: planificá contenido mensual con objetivos claros: educar, mostrar resultados, generar consultas.


3. No usar testimonios reales

Nada vende más que ver a otras personas felices con tus servicios. Pero muchos centros no muestran opiniones ni casos reales.

✅ Solución: pedí reseñas, grabá mini entrevistas, mostrales el antes y después (con permiso).


4. Ignorar el posicionamiento local

Tus pacientes te buscan en Google: “depilación láser en Palermo”, “lifting facial en Rosario”. Si no estás bien posicionado, no existís.

✅ Solución: optimizá tu ficha de Google, sumá tu dirección y usá palabras clave geolocalizadas en tu web y redes.


5. No medir resultados

Publicar sin medir es navegar a ciegas. No sabés qué funciona y qué no. Muchos centros no revisan estadísticas ni consultan a expertos.

✅ Solución: usá herramientas como Google Analytics o pedí ayuda profesional para entender y mejorar tu rendimiento.


¿Querés evitar estos errores y posicionar tu centro de estética como un referente en tu ciudad?
En Conecta con Tu Salud, somos especialistas en marketing estético y médico. Te ayudamos a crecer, medir y brillar.

Leave a Reply