¿Tu veterinaria tiene redes sociales pero nadie te escribe? ¿Tu web no genera turnos? Tranquilo: no sos el único. Muchos centros veterinarios cometen errores de marketing digital que les hacen perder visibilidad, consultas y hasta pacientes. Te contamos los 5 más comunes y cómo solucionarlos ya mismo.
❌ Error 1: No Tener una Web Profesional
Muchos centros solo tienen un perfil de Instagram o Facebook, pero sin web:
- No aparecés en Google.
- No generás confianza total.
- Perdés pacientes que buscan profesionalismo.
Solución: Creá una web moderna, con fotos reales y formulario de turnos.
❌ Error 2: Redes Sociales Abandonadas o Genéricas
Postear una vez cada tanto no alcanza. Usar solo imágenes de stock tampoco.
Solución:
- Mostrá tu equipo, tus pacientes reales, tus valores.
- Publicá contenido educativo, divertido o emocional.
- Usá reels, historias y posteos interactivos.
❌ Error 3: Ignorar Google Maps y las Reseñas
No tener un perfil de Google bien configurado o no pedir reseñas puede hacerte invisible.
Solución:
- Reclamá tu ficha de Google.
- Incentivá a tus clientes felices a dejar reseñas.
- Respondé todos los comentarios, incluso los negativos, con respeto.
❌ Error 4: No Invertir en Publicidad Segmentada
Muchos evitan pagar publicidad por desconocimiento o miedo. Pero con campañas simples, podés:
- Atraer más dueños en tu zona.
- Promocionar servicios puntuales (vacunas, castraciones, etc.)
- Aparecer en búsquedas relevantes.
❌ Error 5: No Usar Canales Rápidos de Comunicación
Si solo atendés por teléfono, perdés consultas. Hoy, los dueños de mascotas quieren respuestas YA.
Solución:
- Activá WhatsApp Business.
- Usá respuestas automáticas.
- Permití turnos desde la web.
Conclusión
Hacer marketing veterinario no se trata solo de “estar en redes”. Se trata de conectar con tus pacientes humanos (los dueños), ganarte su confianza y facilitarles la vida. Si evitás estos errores y aplicás una estrategia pensada para tu rubro, vas a ver crecer tu clínica más rápido de lo que imaginás.