Hoy en día, encontrar un buen profesional de la salud puede ser abrumador. Hay demasiadas opciones, opiniones cruzadas y poca información clara. Si estás buscando un médico, odontólogo, psicólogo o cualquier otro especialista, esta guía está pensada para vos.
1. ¿Dónde lo encontraste? Google, Instagram, recomendación o prepaga
Parece obvio, pero el origen de tu búsqueda importa. No es lo mismo encontrar un médico en Google que llegar por recomendación directa o desde tu cartilla médica.
- Si lo viste en Google o redes, buscá si tiene presencia online profesional: página web, perfil en Google con reseñas, redes sociales activas, etc.
- Si fue una recomendación, igualmente investigalo, porque la experiencia de otros no siempre se ajusta a la tuya.
- Si lo elegiste por prepaga, fijate que tenga buenas referencias y que no sea simplemente “el único que había”.
2. Buscalo en Google y leé las reseñas (sin obsesionarte)
Es lo primero que hace todo el mundo: buscás el nombre del médico en Google. Pero no te quedes solo con las estrellitas.
Leé qué dicen los pacientes. ¿Se quejan de que no explica nada? ¿Alguien destaca su trato humano? ¿Hay muchas reseñas positivas con detalles?
La calidad de las reseñas dice más que la cantidad.
3. Observá cómo es la atención desde el primer contacto
Esto suele pasarse por alto, pero dice mucho. Mandá un mensaje al WhatsApp o llamá para pedir turno. Fijate:
- ¿Te contestan con claridad?
- ¿Tardan días en responder?
- ¿Te tratan con respeto?
- ¿Te mandan la dirección, precios o condiciones sin vueltas?
Un consultorio que tiene todo esto en orden suele ser más confiable.
4. Fijate si el lugar te transmite profesionalismo
Cuando llegás al consultorio, mirá a tu alrededor:
¿Está limpio? ¿Hay carteles claros? ¿Usan software o anotan los turnos en papel? ¿Te hacen esperar una hora o respetan tu tiempo?
Todos esos detalles afectan tu experiencia como paciente y también hablan del profesionalismo del médico o equipo.
5. Confianza en la consulta: ¿te sentís bien atendido?
Durante la consulta, prestá atención a estas cosas:
- ¿Te escucha o te corta?
- ¿Te explica lo que pasa?
- ¿Te da un diagnóstico claro o te deja con dudas?
- ¿Te receta mil estudios sin justificación?
Un buen profesional no solo sabe mucho, sino que te hace sentir en buenas manos.
Resumen rápido: checklist para elegir bien
✅ Lo encontraste por una vía confiable (Google, recomendación, redes profesionales)
✅ Tiene presencia online con reseñas reales
✅ Te atendieron bien desde el primer contacto
✅ El lugar te inspiró confianza
✅ Te explicó y te trató con respeto en la consulta
Si todo esto se cumple, seguramente estás frente a un buen médico.
📣 ¿Sos profesional de la salud?
En Conecta con Tu Salud te ayudamos a tener exactamente esto:
👉 Presencia online clara, reseñas positivas, sitio web profesional, redes bien cuidadas y más.
Dejamos tu nombre donde los pacientes te están buscando.
📩 Contactanos para crecer en Google y redes de forma profesional.